A temperaturas muy bajas y con mucha humedad suelen aparecer lesiones en la piel. En el pie hay una lesión dérmica muy característica denominada sabañones o eritema pernio. En este artículo hablaremos de ellos.
¿Qué son los sabañones?
Un sabañón o eritema pernio es una lesión en la superficie de la piel que suele producirse por estar mucho tiempo expuestos al frío o a la humedad.
Causas del eritema pernio o sabañones
La principal causa es la exposición al frío. Puede aparecer tras una respuesta anormal del cuerpo a las bajas temperaturas, en combinación con una pobre irrigación del flujo sanguíneo de nuestra piel.
En cualquier caso, las terminaciones sanguíneas en algunas zonas, como pies u orejas, son tan pequeñas que también pueden aparecer aunque no se tengan problemas circulatorios.
En otros casos, esa isquemia es producida por una presión excesiva a la hora de caminar que combinado con una exposición al frío puede producir sabañones o eritema pernio.
Existen ciertos grupos de personas que por sus características fisiológicas, son más vulnerables como los niños, mujeres y ancianos.
Además hay factores que aumentan el riesgo de padecerlo como el sexo y el peso, mala circulación de la sangre, alteraciones en el sistema conectivo (artritis reumatoide, vasculitis o crioglobulinemia), enfermedad de Raynaud (trastorno de los vasos sanguíneos, que se estrechan cuando la persona siente frío o estrés).

Síntomas del eritema pernio o sabañones
- Placas enrojecidasy bien delimitadas en la piel.
- Aparición de ampollas.
- Picor y ardor en la zona afectada.
- Dolor e hinchazón en la zona.
- Cambios de color, de rojo a azul oscuro.
- En los casos más graves, pueden aparecer úlceras en la piel.
Tratamientos del eritema pernio o sabañones
- Acudir al Podólogo o médico vascular para realizar un buen diagnóstico, y saber qué tratamiento es el más adecuado.
- No aplicar calor ni poner los pies en baños calientes, no va a solucionar nada y podría empeorar el problema.
- Frotar los pies con lana, proporciona calor y activará la circulación sanguínea.
- Aplicar cremas con vitamina F y ácidos grasos activadoras de la circulación.
- Proteger los pies del roce para evitar el dolor. También evitar los contrastes frío-calor.
¿Cómo prevenir los sabañones en los pies?
- Calzado impermeable.
- Ropa aislante como calcetines de lana o algodón.
- Evitar la exposición prolongada al frío o la humedad.
- Eludir los contrastes fuertes frío-calor.
- No fumar. Aumenta la respuesta vasoconstrictora al frío.
- Hidratar los pies. La circulación de la sangre será mejor en un pie hidratado.
- Masajear los pies para favorecer la circulación.
Dr. José Domingo Calle Moreau
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.